Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

El exoplaneta GJ 251 c, a menos de 20 años luz de la Tierra, es el mejor candidato conocido para ser estudiado por la próxima generación de telescopios en busca de biofirmas atmosféricas. Este exoplaneta podría convertirse en uno de los candidatos más prometedores para detectar signos de vida fuera de nuestro Sistema Solar.

El exoplaneta GJ 251 c, orbita una estrella enana tipo M situada a apenas 5,5 parsecs (≈18 años-luz) de la Tierra. Los investigadores estiman que su masa es de aproximadamente 3,8 veces la de la Tierra, lo que lo clasifica en la categoría de “Super-Tierra” y su periodo orbital es de unos 53,65 días. Lo que hace a GJ 251 c un objetivo excepcional es que se encuentra dentro de la zona de habitabilidad de su estrella, es decir, a la distancia adecuada para que, si tiene la atmósfera correcta, pueda existir agua líquida en su superficie. Además, por la cercanía de la estrella al Sol y las propiedades del sistema, los autores señalan que este podría ser uno de los mejores candidatos para observación directa con los telescopios del futuro.
“Este descubrimiento representa uno de los mejores candidatos en la búsqueda de una firma atmosférica de vida en los próximos cinco a diez años”, afirmo el profesos Suvrath Mahadevan, profesor de la cátedra Verne M. Willaman en la Universidad Penn State y co-autor del artículo .
El descubrimiento fue posible gracias al análisis de la sutil “oscilación” (o bamboleo) de su estrella anfitriona, GJ 251, causada por la atracción gravitacional del planeta en órbita. Este método, conocido como velocidad radial, utilizó un vasto conjunto de datos y tecnología de vanguardia:
Aunque con los instrumentos actuales no es posible tomar imágenes directas de GJ 251 c ni confirmar la existencia de una atmósfera o vida, su posición y su gran masa lo convierten en un objetivo ideal.
Los investigadores señalan que el planeta está “perfectamente posicionado” para ser analizado por la próxima generación de telescopios terrestres de 30 metros, que entrarán en funcionamiento en los próximos años. Estos telescopios tendrán la capacidad de analizar directamente la atmósfera del exoplaneta, buscando las firmas químicas que podrían indicar la presencia de vida.
1.- Corey Beard et al, 2025. Discovery of a Nearby Habitable Zone Super-Earth Candidate Amenable to Direct Imaging. AJ 170 279. DOI: 10.3847/1538-3881/ae0e20 (https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ae0e20)
2.- Penn State University. Newly discovered ‘super-Earth’ offers prime target in search for alien life. Octubre de 2025. Disponible en: https://www.psu.edu/news/research/story/newly-discovered-super-earth-offers-prime-target-search-alien-life