Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El martes 1 de julio, uno de los telescopios del proyecto ATLAS en Chile, detectó el tercer objeto interestelar oficialmente reconocido que atraviesa nuestro sistema solar; se trata de 3I/ATLAS. Con referencia al Sol, el objeto se mueve a la enorme velocidad de 209000 km/hora, en una trayectoria con una inclinación de 175 grados respecto al plano orbital de la Tierra y una excentricidad de aproximadamente 6. Parámetros que permitieron establecer su origen interestelar.
Inicialmente etiquetado como A11pl3Z, una vez verificados parámetros como su velocidad, excentricidad e inclinación orbital, el objeto pasó a llamarse oficialmente 3I/ATLAS (I por Interestelar). Los dos objetos interestelares anteriores son “Oumuamua” descubierto en el año 2017, y el cometa 2I/Borisov descubierto en el año 2019.
Desde su descubrimiento, 3I/ATLAS ha tenido un intenso seguimiento desde distintos observatorios del mundo y un detalle interesante son las características adicionales que se han podido identificar. Quizá las mas interesante es la determinacion de su naturaleza cometaria (Igual que el objeto 2I/Borisov) de ahí que el otro nombre asignado a 3I/ATLAS sea C/2025. El diámetro aproximado es de 20 kms (alrededor de 100 veces mayor que Oumuamua y 50 veces mayor que 2I/Borisov) y la velocidad hiperbólica es la mas alta detectada en los 3 objetos interestelares conocidos y se estima en 58 km/s (aprox. 209000 kms por hora); por otro lado, la inclinación de la trayectoria de 175 grados con respecto al plano orbital de la Tierra y su gran excentricidad de 6, han permitido sugerir que el objeto interestelar puede provenir de alguna región estelar en el centro de la Vía Láctea. De acuerdo con la nota de prensa en The New York Times, Paul Chodas director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, menciona que:
“Si rastreas su órbita hacia atrás, parece proceder del centro de la galaxia, más o menos; sin duda procede de otro sistema solar. No sabemos de cuál”. (The New York Times)
Por su parte, el Dr. Aby Loeb experto investigador en objetos interestelares y director del proyecto Galileo en la Universidad de Harvard, menciona que:
Basado en su dirección de movimiento, A11pl3Z parece provenir de un delgado disco de estrellas de la Vía Láctea, con una inclinación de 175 grados respecto al plano orbital de la Tierra.
El momento de mayor acercamiento a la Tierra será en octubre de 2025 y continuará su viaje entre las estrellas para nunca mas visitar nuestro Sistema Solar.
1.- Jones, Nicola. 2025. Nature. Rare find: interstellar visitor seen blazing through our Solar System. Disponible en: https://www.nature.com/articles/d41586-025-02141-5
2.- Chang, Kenneth. 2025. The New York Times. Científicos captan a 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Disponible en: . https://www.nytimes.com/es/2025/07/03/espanol/ciencia-y-tecnologia/3iatlas-objeto-interestelar.html
3.- Loeb, Avi. 2025. Medium. Welcoming a New Interstellar Object: A11pI3Z or 3I/ATLAS. Disponible en: https://avi-loeb.medium.com/welcoming-a-new-interstellar-object-a11pi3z-0b01f1cb4fbc
4.- Marín, Daniel. 2025. Eureka. 3I/ATLAS: el tercer y mayor objeto interestelar conocido que entra en nuestro Sistema Solar. Disponible en: https://danielmarin.naukas.com/2025/07/05/3i-atlas-el-tercer-y-mayor-objeto-interestelar-conocido-que-entra-en-nuestro-sistema-solar/