Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Astrónomos capturan por primera vez la imagen más detallada en mil colores de una galaxia. Se trata de la Galaxia Escultor y lo consiguieron empleando el instrumento MUSE del VLT en el Observatorio Europeo Austral. Esta impresionante fotografía revela características nunca antes vistas y ofrece una instantánea sin precedentes de la vida de las estrellas dentro de esta espiral.
La galaxia Escultor, tiene un diámetro aproximado de 65000 años luz y está situada a 11 millones de años luz de la Tierra; este objeto fue observado durante más de 50 horas con el instrumento Multi Unit Spectroscopic Explorer (MUSE) instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope). Al capturar una vasta cantidad de datos en miles de colores diferentes (longitudes de onda diferentes), los astrónomos pueden ahora obtener información crucial sobre la edad, la composición y el movimiento de las estrellas, el gas y el polvo en toda la galaxia.
De acuerdo con la nota de prensa del Observatorio Europeo Austral (ESO), el investigador principal del estudio, Dr. Enrico Congiu, opina que:
(la Galaxia Escultor) Está lo suficientemente cerca como para que podamos determinar su estructura interna y estudiar sus componentes con increíble detalle, pero, al mismo tiempo, es lo suficientemente grande como para que podamos verla como un sistema completo ».
Por su parte, la coautora Kathryn Kreckel, ilustra que a partir de este estudio detallado de la Galaxia Escultor:
Podemos ampliar para estudiar regiones individuales donde se forman estrellas casi a la escala de estrellas individuales, pero también podemos alejarnos para estudiar la galaxia en su conjunto.
Gracias a este extenso mapeo, los investigadores descubrieron alrededor de 500 nebulosas planetarias, regiones de gas y polvo que se desprende de estrellas tipo solar en su etapa final de vida. El estudio de las nebulosas planetarias resulta fundamental pues estos objetos puden utilizarse como marcadores de distancia a las galaxias anfitrionas, lo que a su vez resulta crítico para el avance en el estudio de los restantes objetos y fenómenos galácticos. Este logro no solo proporciona una visión asombrosa de una galaxia cercana, sino que también establece las bases para futuros proyectos. Los científicos planean utilizar este detallado mapa para explorar cómo fluye el gas, cómo cambia su composición y cómo se forman las estrellas a lo largo de la galaxia, con el objetivo final de comprender cómo los procesos a pequeña escala impactan a la galaxia en su totalidad.
1.- Portal web ESO. Los astrónomos capturan la imagen más detallada de mil colores de una galaxia. Nota de prensa disponible en: https://www.eso.org/public/news/eso2510/ . Junio de 2025.
2.- Congiu, E. et al. 2025. The MUSE view of the Sculptor galaxy: survey overview and the planetary nebulae luminosity function. Astronomy & Astrophysics. (https://www.eso.org/public/archives/releases/sciencepapers/eso2510/eso2510a.pdf)